La mitología de Irlanda

Gran parte de la mitología de Irlanda se conservó gracias a que la literatura medieval irlandesa ha sido preservada y debido a esto hay material suficiente como para distinguir 4 ciclos diferentes: el ciclo mitológico, el ciclo de Ulster, el ciclo de Fenian y el ciclo histórico. El ciclo mitológico: comprende historias de antiguos dioses y orígenes de los irlandeses, es el último bien conservado de los cuatro ciclos. El ciclo de Ulster: compuesto por historias heroicas centradas en el comienzo...
Leer más...

Viracocha, el dios de las Varas (Mitologia Peruana)

Viracocha también se le denomina el dios de la varas es el dios principal del ámbito andino. Quizás su gran difusión se debe a que los religiosos católicos buscaban un nombre para explicar a los naturales el concepto de dios. Añadieron a su nombre otras palabras a fin de recalcar su calidad de ser supremo y de esa manera se formó el nombre en quechua de: Apu Qun Tiqsi Wiraqucha (Apu Kon Titi Wiracocha). Es un dios creador y ordenador del universo y el mundo.Según algunos mitos se menciona que en...
Leer más...

Amigas Para Siempre. Leyenda urbana

Año 1982. Alicia y Sara eran dos chicas, ambas de 15 años, e íntimas amigas desde la más tierna infancia. Vivían en el mismo barrio, estudiaban en el mismo instituto, iban a la misma clase... en fin, eran inseparables. Sin embargo, tenían caracteres muy diferentes. Alicia era alegre y extrovertida, mientras que Sara era muy tímida y callada. Cierto día, Sara le propuso a Alicia: - ¿Por qué no hacemos un juramento de sangre? - ¿Qué? - Mira, por si algún día perdemos el contacto, juramos que...
Leer más...

Orcos

Orcos... esos seres monstruosos y feos Se utiliza este término para designar a numerosos monstruos de la mitología celta. Su existencia surge a partir de la necesidad de dar una explicación a los asaltos y muertes en campos y bosques. En español se suele usar «ogro» para referirse a este tipo de criaturas. Tanto los orcos y los goblins, están estrechamente emparentados con el Trasgo, célebre por su estupidez e inmoralidad. En los libros de J. R. R. Tolkien se utiliza la palabra orc («orco»)...
Leer más...

Los Elementales

Teofrasto Paracelso los describe por primera vez en las obras alquímicas de (1493–1541) Son seres mitológicos divididos en 4 categorías, están conectados con los 4 elementos y de ahi proviene su nombre. Antiguamente se creía que eran demonios y algunas personas en la actualidad siguen pensando lo mismo.Los tipos de elementales descritos eran cuatro: Agua: OndinasFuego: SalamandrasTierra: GnomosAire: Sílfides Son amados y temidos a la vez ya que podían provocar tanto beneficio como daño,...
Leer más...

La leyensa del Kakuy

Vive en la selva un pájaro nocturno que, al romper el silencio de las breñas, estremece las almas con su lúgubre canto. Ese ave tiene una historia. Si bien los otros mitos y leyendas populares evocan amenazas, crímenes o diablos, en el grito del kakuy plañirá eternamente el dolor humano. En épocas muy remota, dicen las tradiciones indígenas, una pareja de hermanos habitaba su rancho. Vivían solos desde la muerte de sus padres. El era bueno; ella era cruel; el muchacho amaba a su hermana,...
Leer más...