
Pocas veces se menciona a los dragones en la mitología japonesa. Uno de los más famosos es Yamata no Orochi, un terrible monstruo de ocho cabezas y ocho colas que fue asesinado por Susanoo, quien tras esto encontró la sagrada espada Kusanagi en su cuarta cola.

La cultura popular japonesa moderna se refiere a menudo a los dragones, atribuyendo a ellos poderes mágicos tales como curar, volar o asumir la forma humana a voluntad.
El ryū conocido como Tatsu es oriundo de Japón. Es un ser grande y fantástico, serpententino, y es similar al dragón lung chino y el yong coreano. Se diferencia de los demás dragones porque solo tiene tres dedos en cada pata. Se representa sin alas, cubierto de escamas, con piernas cortas y cuernos. Se asocia generalmente con las aguas de la superficie, las nubes o los cielos.
Existen 6 tipos de dragones Japoneses, ellos son:
Sui-Riu, es el Dragón-Rey japonés. Estaba a cargo de toda la lluvia, y lo conocían a veces como "el dragón de la lluvia".
Han-Riu, es un dragón japonés rayado. Aunque tiene alrededor de cuarenta pies de largo, este dragón nunca puede alcanzar el cielo.
Ri-Riu, un dragón bastante desconocido, tiene una vista excepcional (en comparación con otros dragones, por supuesto).
Ka-Riu, era uno de los dragones más pequeños, siendo que el dragón tenía solamente siete pies de largo. Es dicho, sin embargo, que Ka-Riu era ardientemente rojo.
Fuku Riu es un dragón de buena suerte.
Hai-riyo es un "Dragón-Pájaro" japonés. Este era la forma "desarrollada" de un dragón.
Algunos dicen que las historias sobre dragones pueden proceder de avistamientos de enormes peces que crecieron de forma desproporcionada. Sin embargo no se han encontrado nunca restos del esqueleto de dragones, y estos seres continúan perteneciendo al folclore.
ME ENCANTA LA INFORMACION SOY UNA GRAN ALMIRADORA DE DRAGONES DE TODO TIPO.
ResponderEliminarme encanto sigue asi publica mas
ResponderEliminar